«Nación Vacuna»

Leo «Nación Vacuna» (Editorial Candaya) con la anarquía horaria y la avidez que propicia el relajo vacacional. En otro momento quizá me habría acercado a esta magistral antiutopía que ha logrado Fernanda García Lao con mayor distanciamiento, pero la pandemia nos ha instalado a todos en un período de extrañezas e incertidumbre – que los políticos sólo han logrado acrecentar- que hace verosímil casi cualquier escenario. Así, mientras todos esperamos la milagrosa vacuna, en las páginas de esta intrigante nouvelle asistimos a un experimento sociosanitario llamado Proyecto Vacuna que consiste en inmunizar a un grupo de mujeres (convertidas en reses destinadas al sacrificio) para un alucinante ejercicio de «patriotismo»: entregar sus cuerpos a los soldados envenenados que sobrevivieron a la guerra de las islas M (que no podemos dejar de identificar con las Malvinas) para asegurar la descendencia a esos héroes (olvidados) de la Patria.
Nos sumergimos en esta historia delirante a través del testimonio de Jacinto Cienfuegos, un gris funcionario (y así es su lenguaje: administrativo, seco, lapidario) que quiso escapar del destino familiar -su padre era carnicero; su madre, psicóloga, les abandonó y su hermano le robó la novia- y que acaba atrapado en la red de la que pretendía escapar. La historia, con un aire kafkiano no exento de un grotesco sentido del humor, te arrastra sin aliento de la primera a la última página. Y como Jacinto, sospechas que esta gesta heroica tiene un final oscuro, pero en el camino descubres que de las batallas perdidas no sólo sales herido sino, a menudo, más sabio.

Barcelona, 20 de agosto del 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s